Autora: María Orejas. Texto original aquí.
Dificultad: Fácil
Tiempo de elaboración: 40 m
Personas: 3 pizzas
La pizza es uno de mis platos de pasta favoritos pero sin embargo no la tomo con la frecuencia que me gustaría porque es un plato bastante calórico.
Cuando un día por internet buscando recetas de pasta me encontré con esta receta de Pizza en que la base no estaba hecha con harina, levadura etc, sino con coliflor me llamó tanto la atención que recuerdo me fui a la despensa a mirar si tenía todos los ingredientes para hacerla y ese mismo día me puse” manos a la masa” haber que salía de aquella receta !, la verdad era un poco escéptica con el resultado, y si, ese día ya cenamos una rica y crujiente pizza con base de coliflor.
La presencia final como habréis visto es como la de cualquier pizza , en la boca es más suave, con un leve punto desabor a coliflor al final de cada bocado muy agradable.
Es una manera de tomar una pizza cien por cien natural y con menos hidratos de carbono.
El resto de ingredientes será a vuestra elección, toda vegetal o incluyendo como en este caso trozos de bacon en trozos , admite todo o casi todo, maíz, jamón, chorizo, butifarra, salchichas, bacon, salmón, atún, anchoas, huevo cocido, chile, pimiento rojo, pimiento verde ….. lo que os apetezca!!
Ingredientes
- 1 coliflor pequeña
- 1 huevo
- 150gr de queso mozarella rallado
- salsa de tomate casero
- tomates cherry
- queso blanco
- sal
- orégano molido
- hojas de albahaca fresca para decorar
- bacon en trozos
Explicación de la receta
- Encender el horno para que se vaya precalentando a 180º.
- Quitar la parte verde a la coliflor e ir cortándola en trozos
- Con un rayador grande rallar la coliflor como si fuera queso.
- Colocarla una vez rallada en un recipiente e introducir en el microondas a potencia máxima 8 minutos.
- Agregar la mozarella rallada y el huevo.
- Mezclar con una cuchara para que quede la masa bien integrada.
- En la bandeja del horno colocar una lámina de papel vegetal
- Verter una parte de la masa y empezar a darle forma con la mano intentando darle una forma redondeada y plana.
- Inroducir al horno unos 20 minutos y comprobar que se vaya dorando
- Sacarla y dejarla a temperatura ambiente unos minutos y untar con la salsa de tomate.
- Empezar a colocar encima los ingredientes que hayamos elegido, tomates cherry, panceta, queso blanco, aceitunas negras, mozarella rallada, etc.
- Espolvorear con orégano
- Hornear cinco minutos aproximadamente en la parte alta del horno en la posición de gratinar para que se termine de cocinar a la misma temperatura que lo teníamos 180º.
- Sacar del horno y con cuidado quitar el papel vegetal, si hace falta ayudarse de una pala, espumadera etc y colocar en un plato o fuente redonda.
- Podéis decorarla con alguna hoja de albahaca
Recomendaciones
- Es importante que la pasta de coliflor, huevo y queso quede bien hecha y dorada en el horno para que a la hora de sacarla no se nos rompa.
- Le puedes incorporar cualquier tipo de queso que le dará mucho sabor y un aspecto crujiente.
- Es una pizza a medida ya que los ingredientes de la composición los eliges tú según tus gustos, calorías que quieras incorporar etc..
- También puedes realizar “pizzetas“ individuales de tamaño más pequeñas, para que te queden bien redondaspuedes retocarlas dándole forma con el borde de un vaso y comerlas como aperitivo.
Receta seleccionada por los usuarios de Facebook para pasar a la siguiente fase del concurso ConamaChef.